Mostrando entradas con la etiqueta egoismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta egoismo. Mostrar todas las entradas

marzo 24, 2010

"Primero llena tu vaso y luego el de los demás."

Algo que me molesta y me caga muchísimo es esa actitud de algunas personas en donde piensan primero en su beneficio personal y luego en el de los demás.

Pero tampoco nos podemos ir al otro extremo, en donde una persona da todo a todos pero no se queda con algo para su beneficio.

Los extremos son malos, muy malos.

"Primero llena tu vaso y luego el de los demás"

Que manera de pensar tan egoísta, al menos desde mi punto de vista. Es obvio que el mundo ya funciona de esta manera, por algo estamos tan jodidos en todos aspectos.
Ejemplo: Las corporaciones.
Las corporaciones ponen en primer lugar sus intereses económicos, sin importarles el medio ambiente o las condiciones en las que trabajan/viven sus empleados.
¿Sabían que hay miles y miles de empresas que tiran sus desechos (algunos toxicos) al mar, rios, bosques o los queman? Y sí, las multan, pero les vale madres, siempre y cuando puedan seguir produciendo. Las corporaciones dicen: "No hay pedo, yo pago, total, al rato lo recupero."
Por otro lado, las condiciones de los trabajadores. Hay empresas que pagan practicamente nada, por la mano de obra. Se van a paises del tercer mundo a contratar y les pagan unos pocos centavos por cada camisa que hacen (por decir un producto) y luego, depende la marca, la venden a un precio mucho más elevado. O por ejemplo, la mano de obra china, en donde producen la mercancía en el barco en donde la transportan, sí, la vienen haciendo en el camino. Pueden ver algo parecido en el video de "All I Need" de Radiohead.

Otro ejemplo: Las relaciones de pareja. (Las disfuncionales, obvio.)
Para que una relación funcione y funcione bien, las dos partes tienen que esforzarse, es un 50-50, un ganar-ganar, es una relación.
Si una de las partes piensa en sus gustos, en sus aficiones o en sus asuntos sin prestar atención a los de la otra parte, están muy en el hoyo, ya que en una relación te tienes que acoplar y ceder. La mujer, para estar más tiempo con su novio, puede sentarse a ver un partido de fútbol con él, pero él también debe de ceder, digamos... yendo al ballet o ir a ver ropa, o esas cosas que les gusta hacer a las mujeres.
Y peor cuando tratan de cambiarlos, alguien que dice "quererte" no te cambia nada y te acepta como eres. Utópico, lo sé, pero eso es lo ideal.

Tenía otros dos ejemplos a desarrollar, pero creo que he dado a entender mi punto con esos dos, abarcando el mundo y a las personas. Así que a grosso modo, esa es mi forma de pensar en este aspecto.


Peace out, dawgs.